lunes, 29 de septiembre de 2025

Química. Formulación, disoluciones y estequiometría. Los Profes de Ciencias

Esta semana traigo a Maleta de libros un libro cuanto menos peculiar. Química. Formulación, disoluciones y estequiometría, de Los Profes de Ciencias (Oberón). 

La primera particularidad es sin duda el autor, pues detrás de Los Profes de Ciencias encontramos a su fundador: Jhoan M. López Ballester. La segunda peculiaridad es que aunque ya he reseñado antes libros de divulgación, este podría decirse que está orientado a un público juvenil. O no tan juvenil. Entre las 128 páginas vamos a encontrar, como alude su título, mucha química desde el punto de vista didáctico, sobre todo para ayudar a las y los estudiantes de secundaria y bachillerato. Incluso para la preparación de esa prueba tan exigente que es la Selectividad, el acceso a la universidad. 

López Ballester ya publicó en 2024 un libro muy en la línea de este de Química, titulado: Funciones.Límites, derivadas e integrales. Volviendo al libro de Química, quienes se acerquen a él verán conceptos teóricos, los justos, así como ejercicios tanto resueltos como para practicar, con la ventaja de que hay un solucionario al final del libro. Me ha llamado la atención una parte en la que López Ballester incluye ejercicios de pruebas de Selectividad de años anteriores. Sin duda, una buena forma de ir entrando en materia para quienes se tengan que enfrentar a ella. Gran divulgador y con un canal de YouTube con un buen número de seguidores no podían faltar los ejercicios extra. Me refiero a que López Ballester también incluye códigos QR que redirigen a sus vídeos con explicaciones teóricas sencillas y ejercicios resueltos. 

Una experiencia didáctica desde lo más sencillo a lo más complicado para reforzar conceptos y superar una de las asignaturas clave no solo en la etapa de secundaria y bachillerato de ciencias, también para quienes aspiren a ingresar en ciclos universitarios de ciencias. En mi caso persona, me decanté un poco por este libro movido por la nostalgia, dado que los años de estudiante se me quedaron atrás. No obstante, la curiosidad que he mencionado antes me lleva a pensar que este libro, Química. Formulación, disoluciones y estequiometría, puede tener otro público quizá más reducido que el estudiantil. Pues soy un defensor de que para prevenir el envejecimiento de nuestro cerebro hay que mantenerlo activo. Resolver pequeños problemas, de matemáticas, de lógica, de química, ¿por qué no?, se me antoja una buena forma de que llegue "musculado" y saludable cuantos más años mejor.

Y estando a punto de comenzar octubre, no quiero dejar pasar la oportunidad de desear un estupendo inicio de etapa escolar a quienes la comiencen el próximo mes.


Jhoan M. López Ballester, es profesor de secundaria en el ámbito de las ciencias, creador de contenido educativo y divulgador científico. Galardonado por su labor educativa en redes sociales como el XVII Premio Creadores 2023 en Categoría Educación, otorgado por el periódico 20 Minutos y XXVIII Premio del Día de Internet en categoría Marca Personal, creador de contenido en Cultura 2023, otorgado por la Asociación de Usuarios de Internet. @losprofesdeciencias


Química. Formulación, disoluciones y estequiometría. Los Profes de Ciencias. Oberón libros

No hay comentarios:

Publicar un comentario