Sobre el autor, comentar que el
conjunto de la obra cinematográfica de Fernando León de Aranoa ha merecido
trece premios Goya, siendo presentado con regularidad en numerosos festivales
internacionales. Ha escrito y dirigido varios documentales y publicado con
anterioridad relatos, quedando finalista del Premio Camilo José Cela y
recibiendo el Premio Antonio Machado de narrativa breve. En 2010 publicó Contra
la hipermetropía (2010), una recopilación de textos y artículos en la que
expresaba su manera de entender el oficio de la ficción.
Sobre este libro, no me atrevo a
destacar ninguna de las historias aun teniendo mis favoritas; todas participan
de esa belleza poliédrica de dejarnos suspendidos entre la realidad y la
imaginación. Talento en la alquimia de la fantasía textual, en la prosa
depurada, la precisión en cada uno de los relatos, dándoles la distancia justa;
artesanía de exquisitas piezas de relojería literaria. Acaso el guiño de
‘Advertencia’, acaso la rotundidad de ‘Memorias de un amnésico; quizá la
delicadeza de ‘Colorín colorado’ o ‘Risas’.
Recomendable sin vacilación como
lector y escribidor de microrrelatos.
Por Ginés J. Vera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario