viernes, 30 de julio de 2021

Lecturas para el verano 2021

Nos vamos de vacaciones. Pero antes de cerrar la Maleta de libros, llena esta vez con ropa de verano y lo propio para pasar unos días de asueto en la playa o la montaña, os dejo unas recomendaciones literarias. 

  Son algunos libros reseñados aquí a lo largo de estos meses. Espero que os gusten y os hagan disfrutar de grandes momentos. Al menos, que os hagan más llevadero estas semanas en este año tan especial, casi casi como el anterior. 

 Si os gustan los libros de divulgación, no dejéis de echarle un ojo a Dime qué comes y te diré qué bacteria tienes, Salud con razón, La cocina musulmana de Occidente, Comer bien es fácil si sabes cómo o La vida secreta de las películas. 

  Las novelas de género negro o intriga también pueden ser una opción estos días de la mano de Los crímenes de la carretera, La muerte del impostor, El umbral de la mentira Espejo de Claramonte o Burbujas de acero

  Si os van más las historias cortas, los relatos, no dejéis pasar la oportunidad de leer A tumba abierta, Dios juega a los dados, Malditos amores, Necios y ridículo, A fuego lento o Alrededor de la cocina. 

  Precisamente los libros culinarios se han asomado estos meses con fuerza (la cabra siempre tira al monte, diría mi padre). Si os animáis con el la gastronomía y sus alrededores estas vacaciones, os recomiendo Cocina de resistencia, Cocina vegana fácil, Repostería vegana o La pizza es alta cocina

  En la línea de lo culinario y el respeto al medioambiente la propuesta sería Cocina sin residuos o No me tires  sin olvidar Tu dieta puede salvar el planeta

  Por último Ciudades sostenibles aúna la sostenibilidad con los viajes, aunque para libros de viajes, estos dos: España en moto y Bike life.

  Podéis encontrar las reseñas de estos libros en este blog, incluso alguno más que he dejado en la estantería virtual, casi a modo de pasatiempo para exploradorxs intrépidxs. Y ello sin olvidar las entrevistas que me han concedido estos meses por si tenéis algo más de tiempo libre. 

  Volvemos en septiembre.

                                                      Feliz verano.


lunes, 26 de julio de 2021

La pizza es alta cocina. Jesús Marquina

La pizza es alta cocina (Oberón), de Jesús Marquina, es un libro para dejarse impresionar mientras acabamos con esa injusta asociación de pizza y comida rápida. Porque puede que esas pizzas de supermercado o de empresas de restauración take away nos lo hayan puesto en bandeja… Pero como todo en la buena cocina, la pasión, la dedicación y los ingredientes de calidad definen el plato. 

  Experiencia y dedicación no le faltan a Jesús Marquina. En este La pizza es alta cocina nos presenta  no solo 50 recetas explicadas desde los ingredientes a su preparación. También nos introduce en la historia de este plato o nos expone la importancia de la masa, la fermentación y otros detalles durante el cocinado de este plato. Cuenta con un prólogo del conocido chef y presentador televisivo Pepe Rodríguez

  Marquina ha querido con La pizza es alta cocina elaborar un recetario de pizzas de alta cocina al alcance de todos. Mostrándonos que es un plato artesano, estudiado, equilibrado -no por tener muchos ingredientes, afirma, estará más buena-, invitándonos a experimentar, a innovar. 

  Llegados al índice de recetas sorprenden los nombres. Algunas nos nombres propios, dedicadas. Otras con apelativos curiosos, entre ellas veganas o dulces, ¿por qué no? Las hay ganadoras y, además de esas estupendas fotografías que abren el apetito, destaco las que muestran el paso a paso durante la elaboración. Los trucos y consejos de Marquina serán sin duda bien recibidos por quienes gustamos de experimentar en casa, en la cocina, con los sabores y texturas. Este verano ya no hay excusa para sorprender a propios y a extraños con alguna pizza gourmet desterrando el mito de las pizzas del microondas. 

Os dejo algunas de las propuestas para abrir el apetito y despertar a vuestras musas. Pizza de bombones, Mare e monte più picante, Capricho de gorgonzola, Cañí, Vegana Carciofi o Acampada mediterránea…


  Jesús Marquina Cepeda, Apodado por los italianos Il Dottore Marquinetti es chef especializado en pizzas, capitán de la Sección de Pizzeros de la Selección Española de Alta Cocina. Fundador de la Asociación Española de Pizzeros Artesanos, ha sido 5 veces campeón del mundo en elaboración de pizza, individual y por equipos, así como varias veces subcampeón del mundo. También ha obtenido varias veces el bronce mundial y el título de campeón y subcampeón de España. Cuenta con el récord Guinness por La Pizza más larga del mundo. Es Embajador de la Pizza en España por la API (Asociación de Pizzerías Italianas).

  La pizza es alta cocina. Jesús Marquina. Oberón libros.

jueves, 22 de julio de 2021

Ustedes disculpen. Gerardo Ramírez Barjacoba

El protagonista y narrador en primera persona de Ustedes disculpen (Torre de Lis), de Gerardo Ramírez Barjacoba, es un tal Epifanio Beút. Se presenta en las primeras páginas y, a partir de ahí, van surgiendo capítulo a capítulo interesantes cuestiones. 

  La historia de este libro es una suerte de hilo argumental con debates sobre cuestiones transcendentales o puramente anecdóticos entre Epifanio y los personajes a su alrededor. Obra en tono de humor, este marida bien con  los argumentos en pro y en contra de uno u otros. Hay mucho más de humor e ironía que de malicia, nos adelanta ya el autor en el prólogo. Todo y que el título, Ustedes disculpen, parece predisponer a las y los lectores acerca de  los temas de actualidad tratados, de alguna opinión a contracorriente vertida, por no apostillarla de políticamente incorrecta… Sirva de ejemplo como en uno de los capítulos el narrador dice que “para los poderosos, para los políticos es, a corto plazo, mucho más rentable traerse  a un inmigrante de veinticinco años (…) que favorecer la natalidad.” 

  No quiero dejar de mencionar otro capítulo, uno sobre un interesante debate acerca del arte moderno. En este, además de haber un guiño a el cuento del traje del emperador y El conde Lucanor, se deja caer como interrogante si en la actualidad hay verdaderos artistas, si todo el arte abstracto no será una burda estafa. 

 He celebrado una frase muletilla del personaje central, que como buen matemático afirma que las verdades se demuestran y las mentiras hay que creérselas. Quizá porque como leemos en el capítulo La última cena, “la legislación siempre tiene diferentes posibilidades de interpretación, si no fuera así -continúa-, los juicios se podrían resolver con un programa de ordenador.” En ese mismo capítulo de este Ustedes disculpen, por cierto, se habla de cierto chanchulleo en un partido político, del borrado de cierto disco duro de un ordenador y un asunto un poco turbio con un tránsfuga chantajea y amenaza al partido con irse de la lengua. 

  Y hasta aquí puedo leer, como decía la simpática Mayra Gómez Kemp.  Lo dejo aquí con un apunte breve, Ramírez Barjacoba ha querido con Ustedes disculpen rendir un pequeño homenaje a la obra Gog, del escritor Giovanni Papini.


Gerardo Ramírez Barjacoba nació en Cádiz, aunque sus padres y abuelos eran de Toledo, Zamora, Valencia y Orense. Casado, ha vivido catorce años en Cataluña y casi treinta en su vuelta a Madrid. Ha estudiado ciencias políticas en Madrid, investigación de mercados en Barcelona y es además mediador de seguros titulado. Ha trabajado en seguros, investigación cualitativa, docencia, sanidad, venta domiciliaria y tarot telefónico. Ha escrito artículos en Hermano Lobo y otros periódicos y revistas, además de novelas, ensayos, teatro y poesía. En 2015 publicó la novela humorística Delincuentes chapuceros.


Ustedes disculpen. Gerardo Ramírez Barjacoba. Torre de Lis

lunes, 19 de julio de 2021

Cocina y repostería vegana

Han llegado a mí dos libros de cocina vegana; uno propiamente dicho, el otro de repostería. Se trata de Cocina vegana fácil (Oberón), de Marta Martínez, y de Repostería vegana (Oberón) de Delantal de Alces

  El primero rompe sin duda una lanza a favor de una comida vegana saludable, nada complicada y rica en sabores. Para ello, Martínez pone el énfasis en tres ingredientes: garbanzos, espinacas y patatas. Las 80 recetas de Cocina vegana fácil participan mucho de estos ingredientes, lo cual a la hora de hacer la compra o de aprovechar el tiempo de cocinado (la autora nos hace un guiño al batch cooking) se agradece. 

  Veremos muchos trampantojos, incluso un menú semanal orientativo. No quiero olvidar mencionar que Martínez apuesta por una cocina con sabor y saludable, para ello nos recuerda la importancia de la cocción al vapor y el salteado. Entre los ocho grandes apartados en los que se divide el libro encontraremos recetas como el batido de mango y frambuesas, las tostadas francesas, un untable de pimiento asado, un gazpacho de manzana y nueces, un risotto de calabacín con setas o un seitán con ciruelas. 

  Os recuerdo que hay 80 recetas en este Cocina vegana fácil, ahora solo es cuestión de elegir el momento, la receta y disfrutar con ellas. 

  Repostería vegana, en su edición 2021, es la propuesta de Cristina Martínez y Luis Cortés, autores del blog Delantal de Alces. La barcelonesa y el mallorquín iniciaron este ilusionante proyecto en 2013 ayudando a sus lectorxs veganos a disfrutar de platos para el día a día. 

  En este 'recién salido' del horno Repostería vegana hay recetas deliciosas y 100 % vegetales. En un primer apartado hallamos recetas de galletas como las de avena y café o los carquiñoles (típicos en Catalunya y mi patria chica). 

  En el apartado de pasteles y tartas no podía faltar el brownie, como tampoco una tarta de zanahoria o la célebre tarta Sacher. Para los más golosones (y golosonas) os dejo investigar el capítulo llamado bocaditos dulces. Porque Repostería vegana cuenta además con un capítulo exclusivo para postres, otro para elaboraciones fermentadas y uno para desayunos y meriendas. 

  Un crumble de manzana, un lemond curd, un roscón de reyes o unos muffins de avena y plátano aguardan entre estas páginas… ¿Cuánto podrás resistirte aprovechando estas vacaciones de verano? A disfrutar con salud.


Cocina vegana fácil (Oberón), de Marta Martínez. Ediciones Oberón.

Repostería vegana (Oberón), de Delantal de Alces. Ediciones Oberón.